La gestión adecuada de las fosas de purines es esencial para reducir las emisiones contaminantes. Concretamente la gestión de los residuos generados por la industria ganadera, para minimizar los impactos ambientales. No solo esto sino también promover la sostenibilidad en la agricultura. Uno de los elementos clave en esta gestión es la fosa de purines, una estructura que permite almacenar y tratar estos desechos de manera eficiente. Por otro lado en este artículo, exploraremos cómo la reducción de emisiones y la implementación de cubiertas adecuadas en las fosas de purines pueden contribuir significativamente a la protección del medio ambiente y al cumplimiento de las regulaciones ambientales. Además de evitar todo tipo de sanciones.
Reducción de emisiones en las fosas de purines
Las fosas de purines son conocidas por ser una fuente significativa de emisiones de gases de efecto invernadero, como el metano y el óxido nitroso. Estos gases contribuyen al calentamiento global y al deterioro de la calidad del aire. Para abordar este problema, se han desarrollado diversas estrategias destinadas a reducir las emisiones en las fosas de purines.
Una de las técnicas más efectivas es el sistema de cubierta flotante, que consiste en colocar una cubierta impermeable sobre la superficie del purín almacenado. Esta cubierta evita la exposición del líquido a la atmósfera, reduciendo la emisión de gases y el consiguiente impacto ambiental. Además, esta medida ayuda a prevenir la infiltración de agua de lluvia y reduce el riesgo de contaminación de los acuíferos subterráneos.
Cubiertas en las fosas de purines
Las cubiertas utilizadas en las fosas de purines son de vital importancia para garantizar una gestión adecuada de estos residuos y evitar impactos negativos en el entorno. Algunos tipos comunes de cubiertas incluyen.
Legislación referente a las fosas de purines y emisiones
La legislación sobre las emisiones de las balsas de purines varía según el país y la región. En muchos lugares, existen regulaciones ambientales que establecen límites para las emisiones de gases de efecto invernadero y la gestión de residuos agrícolas. Estas leyes buscan fomentar prácticas más sostenibles y reducir el impacto ambiental de las actividades ganaderas. Algunas normativas también pueden requerir la implementación de cubiertas adecuadas en las balsas de purines para reducir las emisiones gaseosas y prevenir la contaminación del agua subterránea. Cumplir con estas regulaciones es fundamental para garantizar la protección del medio ambiente y evitar posibles sanciones.
Cubiertas flotantes
Como se mencionó anteriormente, estas cubiertas se colocan directamente sobre la superficie del purín almacenado. Generalmente están compuestas por materiales impermeables como membranas de polietileno de alta densidad. Además de su función principal de reducir las emisiones de gases, estas cubiertas también minimizan la evaporación del líquido y previenen la entrada de contaminantes externos.
Instalación de cubiertas para fosas de purines
Grupo Gil León
Nuestra experiencia en el sector de la construcción junto con la tradición ganadera porcina, nos permiten conocer las necesidades actuales. Además somos conscientes de las soluciones sostenibles para el desarrollo de esta actividad. Esta combinación nos permite comprender las demandas específicas del sector. De esta forma nos dedicamos a reducir las emisiones un 60% gracias a 3 formatos de suministro:
Bombeo con camión cisterna | Reducción del 60% |
Granel | Reducción del 60% |
Big Bags de 3 m³ y de 1.5 m³ | Reducción del 60% |