Las cubiertas flotantes para purines se han convertido en una herramienta cada vez más popular en la gestión de residuos ganaderos. Porque estas cubiertas son una solución eficiente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. También minimizan la pérdida de nutrientes y reducen el riesgo de contaminación ambiental. En este artículo, hablaremos sobre las cubiertas flotantes para balsas de purines, sus beneficios y su impacto en el medio ambiente.
¿Qué son las balsas de purines?
Las balsas de purines son depósitos que se utilizan para almacenar los residuos líquidos generados por la ganadería intensiva. Pero estos residuos contienen altos niveles de nutrientes, incluyendo nitrógeno y fósforo, que son beneficiosos para la fertilización de los cultivos. Sin embargo, si se manejan incorrectamente, los purines pueden ser una fuente importante de contaminación ambiental.
¿Qué son las cubiertas flotantes para purines?
Las cubiertas flotantes para balsas de purines son estructuras que se colocan encima de las balsas de purines para cubrir y sellar el líquido contenido en su interior. Por lo tanto están diseñadas para flotar en la superficie del líquido, lo que evita la entrada de aire y la consiguiente formación de gases de efecto invernadero. Además, las cubiertas flotantes también evitan la entrada de agua de lluvia, lo que ayuda a mantener la concentración de nutrientes en el purín.
Beneficios de las cubiertas flotantes para purines
Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Las balsas de purines son una importante fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente metano y dióxido de carbono. Pero al cubrir las balsas con una cubierta flotante, se puede evitar la entrada de aire, lo que reduce la cantidad de gases que se liberan a la atmósfera. También, según algunos estudios, las cubiertas flotantes pueden reducir las emisiones de metano en un 90%.
Mejora de la calidad del purín: Al evitar la entrada de agua de lluvia y la formación de gases de efecto invernadero, las cubiertas flotantes ayudan a mantener la concentración de nutrientes en el purín. Esto significa que el purín es más rico en nutrientes y, por lo tanto, más efectivo como fertilizante para los cultivos.
Reducción del riesgo de contaminación ambiental: Cuando los purines no se manejan adecuadamente, pueden filtrarse al suelo y al agua subterránea. Causando contaminación ambiental y problemas de salud pública. Por eso las cubiertas flotantes reducen el riesgo de filtración al sellar herméticamente la balsa y evitar la entrada de agua de lluvia.
Ahorro de costes: Por último, al reducir la pérdida de nutrientes y mejorar la calidad del purín, las cubiertas flotantes pueden reducir los costes asociados con la fertilización de los cultivos. Además, al evitar la entrada de agua de lluvia, las cubiertas flotantes pueden reducir el volumen de purín que debe ser tratado.
Suministro de cubiertas flotantes para balsas de purines
Grupo Gil León
Nuestra amplia experiencia en el sector de la construcción y tradición en la ganadería, nos brindan un profundo conocimiento de las necesidades actuales, y de las soluciones sostenibles para el desarrollo de esta actividad. Esta combinación nos permite comprender las demandas específicas del sector. De esta forma nos dedicamos a reducir las emisiones, así como la preservación del medio ambiente a través de 3 formatos de suministro:
Bombeo con camión cisterna | Reducción del 60% |
Granel | Reducción del 60% |
Big Bags de 3 m³ y de 1.5 m³ | Reducción del 60% |